Obtén GRATIS el suplemento
Licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, fotógrafo automotríz y entusiasta de las cuatro ruedas. / IG: @elpablomonroy
El año pasado, Cupra unió esfuerzos por primera vez con De Antonio Yatchs para dar vida al D28 Formentor, un yate comercial de producción limitada de 8.49 metros de largo y con una capacidad para transportar hasta 10 pasajeros el cual, como su nombre lo sugiere, retoma varios elementos del Formentor VZ5, como el azul petróleo de la carrocería y acabados en color cobre, así como acabados de lujo de proa a popa.
Una embarcación impulsada por un motor capaz de generar 400 caballos de fuerza, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 75 km/h. En aquel momento Wayne Griffiths, presidente de Cupra, comentó que era el primer proyecto de muchos y adelantó una sorpresa. Ahora, las dos compañías decidieron escribir un segundo capítulo de este yate presentando la variante híbrida.
Bautizado como D28 Formentor e-Hybrid, este barco recurre a un tren motriz híbrido que genera los mismos 400 caballos de fuerza, pero generados por un motor a gasolina y dos propulsores eléctricos de 15 kW de potencia, posibilitando al usuario navegar en modo combustión o 100% eléctrico por aguas restringidas sin contaminar el entorno y con niveles de ruido muy bajos, durante dos horas y a velocidad crucero.
Además, el D28 Formentor e-Hybrid, el cual registra en la báscula de 2.5 toneladas, ahora se ofrece con la pintura opcional gris grafeno, sacada de la paleta de colores de Cupra, en combinación con una cubierta de tela sintética y tapicerías en gris y un baño completamente equipado.
“Nos encanta trasladar nuestras prestaciones a otros territorios. De Antonio es el compañero perfecto para ofrecer, como Cupra, una gama de producto desafiante y alejada de lo convencional, pero en este caso en un entorno completamente diferente: el mar.
“Ahora, damos un paso más con la versión híbrida del D28 Formentor, que se presentará oficialmente al público a principios de 2023”, comentó Antonino Labate, director de Estrategia, Desarrollo de Negocio y Operaciones de CUPRA.
El trabajo para desarrollar vehículos marinos no termina aquí, pues los planes de Cupra y del Grupo Volkswagen también involucran a Silent-Yatchs, un fabricante austriaco de catamaranes eléctricos y solares, para trasladar de la tierra al mar la arquitectura MEB.
Recordemos que los catamaranes son embarcación formadas por dos cascos estrechos y alargados unidos por una plataforma. El objetivo es poner en el agua un barco 100% eléctrico con propulsión MEB a lo largo de este año: el Silent Yatcht 50. A largo plazo, el plan es que todos los modelos de Silent-Yachts monten componentes Volkswagen como baterías, inversores de potencia y motores.
Además, el Silent Yatcht 50 incorporará módulos solares en el techo que recarguen la batería y que será diseñado por Cupra. Eso sí, Silent Yatchs asegura que en todos los barcos eléctricos habrá un generador diésel como respaldo en caso de emergencia.
Síguenos en Twitter @atraccion360 y Facebook, o visita nuestro canal de YouTube
Amenazan a ‘Fofo’ Márquez por cerrar vialidad en Guadalajara
Roban reloj de 6.5 mdp a Charles Leclerc pero los ladrones se llevan fiasco
Noble gesto de Raikkonen; dio agua a un perrito que estaba encerrado
Los 300 Ford Grand Marquis de Rafael Caro Quintero
Mira estos helados de Porsche